Sobre Platón, la virtud, el alma y el recuerdo como recurso para acceder al conocimiento disertó la filósofa venezolana Lorena Rojas Parma
La actividad on line se realizó el miércoles 25 de noviembre y su intervención puede ser vista por interesados a través del siguiente enlace: https://salas.cieasypal.com/b/cie-eet-pd9
Enfoque de la certificación en seguridad de información
Fecha: jueves 10 de diciembre de 2020
Hora: 7:00 p.m. Hora Colombia/Ecuador/Perú/México/
Hora: 8:00 p.m. Hora de Venezuela/Bolivia/Curazao
Expertos profesionales conversarán en tiempo real acerca de los procesos de gestión, estrategia y certificación en seguridad de la información, los cuales impactan actualmente cualquier tipo de organización pública o privada.
Especial. Convenio marco de cooperación interinstitucional fue firmado entre representantes legales de la Fundación Galileo Galilei y Ciea-Sypal. El acto protocolar se cumplió con la firma de los doctores Ramiro Toro Guarín y Marcos Fidel Barrera Morales, respectivamente, en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia.
(Especial Ciea-Sypal) Con plena audiencia, excelentes intervenciones y numeroso grupo de autoridades, investigadores y educadores se llevó a cabo el Primer Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá, Ciesp. Dos días intensos de conferencias, talleres y exposiciones marcaron la dinámica de la actividad, la cual tenía como objetivo fortalecer las competencias de investigadores, estudiantes universitarios, por medio de la transferencia de información en las variadas áreas del conocimiento allí tratadas.
Seleccionar un tema de investigación es la primera fase de todo proyecto de investigación. Implica escoger el tema y precisar la comprensión, extensión y delimitación del mismo. De igual forma, tiene que ver con escoger cuáles serán los eventos de estudio, las unidades de estudio, el contexto, el enfoque que se le va a dar al estudio, las teorías que lo sustentarán, y formular la pregunta de investigación.
Al momento de diseñar una presentación de investigación o tesis, es importante cuidar los aspectos estéticos. Uno de los elementos con los que siempre hay que tener cuidado es con las imágenes que tienen fondo, sobre todo cuando estamos usando un fondo de color.
En este post, te comentaré como puedes hacer para quitarle el fondo a una imagen sin necesidad de ser experto usando programas complejos o costosos, sino con PowerPoint.
Al momento de hacer presentaciones para tesis o investigaciones, la forma en que se presentan los gráficos suele ser muy importante. Los colores, la simplicidad y la fácil comprensión de la información ayuda a que el mensaje llegue facilmente a la audiencia y al jurado.
Es por eso que hay varias herramientas web que podemos recomendar para que esta tarea se haga mucho más sencilla y amena. Algunas son gratis y otras tienen funciones pagas. Pero todas tienen algo bueno que ofrecer.