Moneda de pago
Precio | $100.00 |
Análisis cualitativo de datos con ATLAS.ti
Inicia: 3 de marzo. Culmina: 28 de abril 2021
Sesiones on line los miércoles: Marzo: 3, 10, 17, 24, 31. Abril: 7, 14, 21, 28
Horario de las sincronías:
7:00 p. m. a 9:00 p. m. -Co/Ec/Pe/Pa-
8:00 p. m. a 10:00 p. m. -Ve/Bo-
Favor ajustar el horario a su país
Análisis cualitativo de datos con ATLAS.ti es una actividad cien por ciento on line de orientación, tutoría, asesoría y consultoría profesional. Esta actividad se recomienda para investigadores interesados en el análisis cualitativo de la información. Para directores de proyectos, analistas, tutores, asesores y consultores en investigación. Para todo profesional interesados en la ciencia, la investigación y la metodología.
No toda investigación puede ser abordada a través de la estadística como recurso para la codificación, análisis e interpretación de datos. En ocasiones, el investigador está interesado -más que en las magnitudes o en las intensidades-, en las cualidades y características particulares de un proceso, las cuales requieren un procesamiento directo de la información en clave semántica. Esta información verbal, por su naturaleza y su objetivo, suele ser abundante, diversa y poco manejable, lo cual requiere de un arduo trabajo de organización, clasificación y categorización por parte del investigador. El programa Atlas.ti ha sido diseñado para facilitar y optimizar este proceso. De igual manera para el análisis y procesamiento de datos provenientes de infografía, fotografía e imágenes, en general.
Instructor: Ernesto Suárez. Ingeniero en computación. Consultor senior de ingeniería de pruebas y certificación de calidad de software y plataformas sap con tecnología Hp. Estudios de maestría en educación a distancia. Doctorando en Educación, Ucab. Certificado Ciea-Sypal en programa Otac en ciencia, investigación y metodología. Docente universitario. Asesor y tutor metodológico. Professional Trainer Junior de ATLAS.ti, Alemania. Investigador adscrito a Ciea-Sypal.
Este curso cuenta con el soporte y aval de la casa fabricante ATLAS.ti
Solicite información del costo del curso, a: Contacto@cieasypal.com
Fases del análisis cualitativo. Digitalización de la información. Manejo de los archivos de sonido. Preparación de documentos. Codificación y categorización. Componentes del programa ATLAS.ti. Ventajas del programa, aplicaciones, limitaciones e importancia de la práctica. Comandos a utilizar. Citas. Proceso de codificación. Generación de categorías. Memos y comentarios. Familias y networks. Relaciones e interpretaciones. Búsquedas. Salidas y reportes. Elaboración de los informes. Vinculaciones del ATLAS.ti con la investigación...
Al solicitar información de costos sírvase indicar su país de residencia
Invitación especial para Investigadores, sistematizadores, asesores, tutores, tesistas, docentes de metodología e investigación; también, publicistas, analistas, evaluadores de programas e investigadores de diversas áreas del conocimiento, profesionales e interesados. Aconsejable para todo investigador, sistematizador y profesional interesado en el acopio y procesamiento de información, en el análisis de contenido, en los estudios de opinión, el tratamiento técnico de entrevistas, el estudio de material impreso, gráfico, artístico, audiovisual…
Proporcionar elementos conceptuales, técnicos y metodológicos requeridos para utilizar adecuadamente el ATLAS.ti como apoyo para el procesamiento y análisis de información textual, semántica, gráfica, iconográfica, digital, audiovisual, en investigación y en sistematización.
